fbpx

Publicaciones

Lactancia
Lactancia

La lactancia y los dientes. La lactancia materna es una práctica muy importante para el desarrollo y crecimiento del bebé, ya que proporciona una nutrición completa y una serie de beneficios para la salud. Además, la lactancia también tiene un impacto positivo en el desarrollo dental del bebé. Durante la lactancia, el bebé debe trabajar para obtener la leche, lo

Boca seca
Boca seca

¿Qué provoca sequedad en la boca? A todos nos ha pasado alguna vez y hemos exclamado ¡tengo la boca como una alpargata!, el problema puede venir cuando se nos reseca con frecuencia, en estos casos debemos tomar medidas para evitar males mayores. La sequedad bucal puede tener el origen en varias causas, algunas se solucionan de manera simple pero otras

Salud sexual
Salud sexual

La boca, una puerta de entrada a enfermedades infecciosas. El sexo oral es una practica habitual en los encuentros eróticos, el VIH, la mononucleósis, varicela, tuberculosis, sífilis, herpes, gonorrea, etc. pueden manifestarse y producir lesiones en la boca, además de transmitirse a través de fluidos corporales como la saliva. Las ETS pueden transmitirse a través de los fluidos de los

Lácteos y niños
Lácteos y niños

Lácteos y niños ¿es tan importante? Según la Asociación Americana de Pediatría, los niños pequeños deberían consumir de 2 a 3 porciones de lácteos diarios. Hablamos de una ración: – Leche 250 ml. – Yogur 250 gr. – Queso 125 gr. – Queso semi 30 gr. Estos lácteos no deben ser exclusivamente leche, ya que las propiedades también se consiguen

Renueva el cepillo
Renueva el cepillo

Cambia cepillo cada cambio de estación. Una herramienta tan fundamental como el cepillo dental, deberíamos tenerla siempre a punto y optimas condiciones. Es frecuente que las renovaciones se pasen por alto pero deberíamos hacerlo al menos cada tres o cuatro meses de uso, haciendo un calculo que uno nuevo por estación del año. ¿Por qué debería importarnos? Su uso frecuente

Dientes amarillos
Dientes amarillos

Por qué tus dientes se vuelven amarillos. El esmalte de los dientes se va oscureciendo con el paso de los años, van perdiendo el blanco nacarado de los primeros años de vida y se tornan amarillentos al cabo de los años. Aunque sea un proceso congénito el esmalte no se torna amarillento rápidamente con el paso de los años, aunque