fbpx

Publicaciones

Traumatismos dentales

Traumatismos dentales

En verano precaución con los pequeños aventureros. Sabemos que las caídas pueden ocurrir, pero si tu hijo se rompe un diente, no te preocupes. Aunque parezca impactante, es menos grave de lo que parece. Por lo general, los dientes que más se dañan son las «paletas», así que mantén la calma. Si la rotura es total, primero toma el diente

Ver más

¿Cuándo iniciar las visitas de ortodoncia en la infancia?
¿Cuándo iniciar las visitas de ortodoncia en la infancia?

A partir de los 6 años podemos detectar problemas en el desarrollo de los maxilares. La Dra. Rosa María Ardila y la Dra. Paula Lammers, especialistas en ortodoncia aconsejan que las visitas en la infancia deben comenzar alrededor de los 6 años de edad, cuando la mayoría de los niños tienen suficientes dientes permanentes para que se pueda evaluar la

Lactancia
Lactancia

Consejos para prevenir la caries en niños desde los primeros días de vida. La caries es una de las afecciones dentales más prevalentes en el mundo y los niños suelen ser los más afectados. Por ello, es responsabilidad de los padres y cuidadores evitar que esta enfermedad se presente. En este sentido, es importante tener en cuenta ciertas pautas para

Lactancia
Lactancia

La lactancia y los dientes. La lactancia materna es una práctica muy importante para el desarrollo y crecimiento del bebé, ya que proporciona una nutrición completa y una serie de beneficios para la salud. Además, la lactancia también tiene un impacto positivo en el desarrollo dental del bebé. Durante la lactancia, el bebé debe trabajar para obtener la leche, lo

Boca seca
Boca seca

¿Qué provoca sequedad en la boca? A todos nos ha pasado alguna vez y hemos exclamado ¡tengo la boca como una alpargata!, el problema puede venir cuando se nos reseca con frecuencia, en estos casos debemos tomar medidas para evitar males mayores. La sequedad bucal puede tener el origen en varias causas, algunas se solucionan de manera simple pero otras

Salud sexual
Salud sexual

La boca, una puerta de entrada a enfermedades infecciosas. El sexo oral es una practica habitual en los encuentros eróticos, el VIH, la mononucleósis, varicela, tuberculosis, sífilis, herpes, gonorrea, etc. pueden manifestarse y producir lesiones en la boca, además de transmitirse a través de fluidos corporales como la saliva. Las ETS pueden transmitirse a través de los fluidos de los